Nuestra tierra, una mirada intercultural

El miércoles 6 de abril dimos inicio a la iniciativa “Mi tierra, una mirada intercultural” con un encuentro entre fotógrafos/as de diferentes orígenes y miembros de asociaciones y colectivos que trabajan en el ámbito de la diversidad cultural y contra el racismo. El encuentro tuvo lugar en la Teila Fabrika, en el barrio de Egia.

Con esta iniciativa pretendemos dar visibilidad a la diversidad cultural de nuestra ciudad y fomentar la interculturalidad. Para eso, hemos unido arte, reflexión y diversidad, y hemos puesto en contacto a personas de 6 asociaciones y entidades de Donostia que trabajan en torno al tema de la diversidad cultural y contra el racismo ( SOS racismo, Bidez bide, Arrats, EMAUS, Darkum y Elkarrekin kooperativa), y a 6 fotógrafos y fotógrafas de Donostia todos ellos/as de orígenes diversos con la idea de crear un espacio de intercambio cultural y artístico del que surja una exposición de fotografías que recorrerá 6 barrios de Donostia para celebrar el 21 de mayo, Dia internacional de la Diversidad cultural.

En paralelo, en 7 escuelas de Donostia: Aitor ikastola, Maria Reina eskola, Zuhaizti eskola, Orixe ikastola, Amara Berri eskola, Jakintza ikastola, Intxaurrondo ikastola, llevaremos a cabo los talleres “arte para cambiar el mundo”, en el que alumnos y alumnas de cuarto de primaria, reflexionarán también entorno al concepto “mi tierra” y descubrirán cómo utilizar el arte como herramienta de transformación social. El alumnado de los 7 centros, creará también su propia obra de arte a través de dibujos que serán expuestos junto a la exposición de fotografías.

La inauguración de la actividad “MIRADA ENTRE CULTURAS” la llevaremos a cabo en el centro de la ciudad el día 20 de mayo, para celebrar el Día Internacional de la Diversidad Cultural. El 21 de mayo, las obras se expondrán en diferentes espacios de cada barrio durante 9 días. Junto a ellas encontraréis un código QR con información sobre el proceso de creación, los/as artistas, los/as narradores/as y las asociaciones.

¡Gracias a los fotógrafos y fotógrafas, asociaciones, colectivos y centros escolares implicados en esta iniciativa!