Le dahu. Suitza.

Alpeetan, bada animalia mitologiko bat. Suitzan ez ezik, Italiako zonalde batean eta Austraiko Tirolean ere egoten da. Animalia hau basahuntza da, eta Dahu esaten diote. Dahu berezia da, hain zuzen ere, eskuin aldeko hankak laburragoak dituelako. Horrek mendiaren alde makurrenetatik zuzen ibiltzea ahalbidetzen dio. Izan ere, alde bateko hankak motzagoak eta beste aldekoak luzeagoak izatean, erraz molda daiteke mendietako aldapetan zuzen ibiltzeko. Arazoa zera da, atzera egin nahi duenean ezin duela buelta eman haren hanken ondorioz eroriko litzatekeelako. Gauzak horrela, Dahuk mendiari eman behar izaten dio buelta. Beste arazoetako bat zera da, Dahuk etsai bat topatzen duenean. Etsaiaren aurrean korrika egin ahal izan ezean, erori egiten da. Maiz, Dahu ikustea oso zaila izan arren, umeak saiatzen dira ikusten. Ikusten dutenean, oihu berezi bat egiten diote Dahuri, eta hau, umeak lagunak direlakoan erori egiten da. Eta hauxe da Dahuren istorioa.
Hay en los Alpes un animal mitológico, no solamente en Suiza sino también en una parte de Italia, y en Tirol, Austria. Es un animal, una cabra salvaje y lo llaman El Dahu. El Dahu lo que tiene de particular es que tiene las patas del lado derecho más cortas. Esto le permite al Dahu avanzar derecho en el lado más inclinado de la montaña. Al llevar la pata izquierda más abajo y la derecha un poco más corta, El Dahu puede avanzar derecho. El problema es cuando quiere volver atrás, no puede dar la vuelta porque se cae. Así El Dahu tiene que dar la vuelta a la montaña. Otro problema de El Dahu es cuando se encuentra con un enemigo, si no puede correr delante de él,se cae. Es muy frecuente que los niños intenten ver al Dahu, que es muy difícil de ver, y cuando lo ven gritan un grito muy particular y El Dahu se piensa que es un amigo y se suele caer. Esta es la historia de El Dahu.

Arantxa Arratibel Etxegarai

Arantxa Arratibel Etxegarai, 10 urterekin hasi zen Gipuzkoako Artisten Elkartean margotzen. Margolari donostiarra, 30 urtetan zehar pintura irakasle izan da. Bere espezialitatea erretratua den arren, azken urteotan asko gustuko duen gai bat lantzen ari da: Euskal Mitologia (eguzkiloreak, sorginak…). Egian dauka estudioa, Karmengo Ama 52an, baina sare sozialen bidez ere ikus ditzakegu bere lanak: Instagramen @arantxa_arratibel perfilean, eta Facebooken «Arratibel estudioa» orrialdean.

Arantxa Arratibel Etxegarai, empezó a pintar en la Asociación Artística de Guipúzcoa cuando sólo tenía 10 años. La pintora donostiarra, ha ejercido como profesora de pintura durante 30 años. Aunque su especialidad es el retrato, estos últimos años está trabajando especialmente en torno a un tema que le gusta mucho: la Mitología Vasca. Su estudio se sitúa en Egia, Virgen del Carmen 52, pero también podemos ver sus trabajos en las redes: En Instagram en el perfil @arantxa_arratibel y en Facebook en la página de «Arratibel estudioa»

Andreas Fontana

Andreas Fontana naiz, 1982an jaio nintzen, Ginebran. Ginebrako Unibertsitatean Literatura Konparatuan lizentziatu nintzen. Buenos Aires-era bidaiatu nuen nire karrerarekin jarraitzeko. Zinema-zuzendaria eta gidoilaria naiz. Gaur egun Donostian bizi naiz nire familiarekin. Nire alaba eta semea Egiako Maria Reina Eskolara doaz eta Familia Laguna programan parte hartzen dugu.

Soy Andreas Fontana, nací en Ginebra en 1982. Me licencié en Literatura Comparada en la Universidad de Ginebra. Viajé a Buenos Aires para seguir con mi carrera. Soy director de cine y guionista. Ahora vivo en Donostia con mi familia. Tengo una hija y un hijo en el colegio Maria Reina de Egia y participamos en el programa Familia Laguna.